AXA, dibujo y guión de
Enric Romero y publicado por
Ominiky ediciones. Romero ganó fama en sus publicaciones para diarios fuera de España, donde sus tiras consiguieron mucho éxito como el personaje de AXA en el diaripo The Sun. La parte negativa es que después de varios años de tiras dejó la serie sin terminar.
El dibujo en blanco y negro es de gran calidad, es el trabajo de un artista. Cada viñeta es una obra maestra .... muchos trazos, dibujos complejos, y ocupando casi siempre más espacio que el de la viñeta en la que está el dibujo. Es increíble ver como juega con los bocadillos y con los dibujos consiguiendo con ello impregnar las páginas de historias llenas de acción y movimiento.

Al leerlo hay que pensar que uno está en 1978 que es el año de publicación para entender el contexto en el que se escribió. Una sensualidad que ahora no se ve en las nuevas obras, incluso que estaría mal vista pero que antes se utilizaba con toda normalidad para atraer al público. En el año 2062 el desastre nuclear arrasa el planeta, las personas que quedan viven en cúpulas para protejerse. Los padres de Axa son asesinados y ella es "adoptada" por una pareja de águilas que la cuidan hasta que ella decide salir a conocer mundo,.... conoce islas habitadas por animales artificiales, otras cúpulas habitadas, territorios gobernados por una reina déspota, e incluso lucha con Drácula, Frankenstein, y el hombre lobo. Con la perspectiva de los 30 años pasados es una obra con un guión original aunque a ratos incomprensible como la lucha con Drácula o con diálogos un poco infantiles.
Tengo que reconocer que a ratos no me estaba convenciendo pero pensando en la obra al completo se aprecia la calidad del dibujo, el guión y la inocencia de la protagonista. En algunos momentos las poses exageradas las veo fuera de lugar, le falta luchar con el espejo al otro lado.
La edición aunque en tamaño reducido es tan buena como las que Ominiky nos tiene ya acostumbrados. El precio ajustado y el regalo del ex-libris (el que he publicado junto con la portada)numerado y firmado por el autor es un aliciente más que deberían tener en cuenta otras editoriales.
Valoración: 3 ( sobre 5)